Curso Monitor – Monitora Tiempo Libre

PREVISIÓN DE CURSOS 2023 

INTENSIVOS DE VERANO

PAMPLONA JULIO. CASTELLANO. Del 26 de junio al 31 de julio. En San Fermines no hay clase. De 9,00 a 14,00 exceptuando algun dia mañana y tarde.

ETXARRI ARANATZ EUSKERA del 30 de junio al 28 de julio (6,7,8 y 9 de julio, no hay clase)

AGOSTO. PAMPLONA. CASTELLANO. Del 1 de agosto al 29 de agosto.

OLLOKI – VALLE DE ESTERIBAR . CASTELLANO. Del 7 de agosto al 1 de septiembre.

TUDELA- CASTELLANO Del 2 de agosto al 23 de agosto. horario de 8,30 a 15,30 h.

 

OCTUBRE

PAMPLONA. CASTELLANO 7 de octubre hasta 3 de febrero. sabados por la mañana hasta el incluye dias de navidad.

 

 

  • INFORMACIÓN GENERAL
  • OBJETIVOS
  • CONTENDIDOS
  • PERFIL ALUMNADO
  • TITULACIÓN
  • MATRÍCULAS

INFORMACIÓN GENERAL

El curso de monitores y monitoras  de Tiempo libre descubre nuevas formas para trabajar con jóvenes y niños y niñas.
Abre horizontes dentro del campo de la educación no formal proporcionando recursos técnicas y juegos para poder aplicar en los diferentes programas educativos.
Métodos novedosos donde el desarrollo y aprendizaje personas se trabaja a fondo, proporcionando una conciencia libre y responsable ante la sociedad que nos permita trabajar para crear un mundo mejor.
Invita a una reflexión sobre la intervención educativa en el tiempo libre, desarrollando un aprendizaje para trabajar en el campo de la educación no formal.
Está dirigido a todas aquellas personas con ganas de llevar a cabo intervenciones educativas en el ámbito del tiempo libre y personas que desean profundizar en educación optando por una formación permanente.

OBJETIVOS

  1. Formar monitores y monitoras con capacidad para el trabajo con niños y niña, así como con jóvenes.
  2. Desarrollar las aptitudes y actitudes personales que nos permitan llevar una buena labor educativa.
  3. Proporcionar recursos para trabajar la educación en el tiempo libre, técnicas y herramientas que fortalecerán la práctica educativa en un futuro.
  4. Analizar los aspectos y características fundamentales de la Educación en el tiempo libre, considerando esta, como importantísima para la sociedad en la que vivimos.
  5. Motivar al alumnado para crear nuevos proyectos que repercutan en la comunidad local respectiva, fomentando la participación.

CONTENIDOS

  • Dinámica de Grupos
  • Pedagogía en el Tiempo Libre
  • Técnicas de Animación
  • Habilidades sociales
  • Gestión emocional
  • Inteligencias múltiples
  • Organización Campamentos
  • Programación de actividades
  • Sensibilización en medio natural
  • Educación Ambiental
  • Expresión Corporal
  • Sexualidad. Relaciones afectivo-sexuales
  • Psicología Evolutiva
  • Educación para la ciudadanía Global
  • Diversidad cultural
  • Coeducación

LA TITULACIÓN

La titulación la otorga el Gobierno de Navarra, Instituto de Juventud.
Para acceder a ella debe realizarse el curso completo que está formado por:

  • 120 horas teóricas.
  • 120 prácticas.
  • 17 meses de plazo para realizarlas una vez finalizado el periodo teórico.
  • 30 horas preparar memoria de las prácticas o proyecto.
  • Adjuntar un certificado de las prácticas.

PERFIL DEL ALUMNO/A

El alumnado debe de tener mínimo 18 años o cumplirlo durante el periodo teórico.
ESO o similar.
Personas abiertas a recibir una formación que les va a proporcionar un desarrollo personal de actitudes y aptitudes, para que posteriormente permita dinamizar grupos.
Personas sensibilizadas con todo lo referente al Tiempo Libre considerándolo dentro del proceso educativo de los jóvenes y niños y niñas.

MATRÍCULAS

Para formalizar las matrículas hay que contactar con la Escuela en los teléfonos  610257471, o bien contactar en la dirección de correo electrónico: info@urtxintxanavarra.es o  etlurtxintxa@gmail.com
Este curso puede estar becado por el Instituto Navarro de Juventud en función de las convocatorias que realice el mismo.

DOCUMENTACIÓN NECESARIA

  • Dos fotocopias DNI
  • Boletín de inscripción
  • Ficha de inscripción
  • Una fotografía
  • Resguardo ingreso matrícula

Si hay convocatoria de Ayudas del INJ: Preguntar en la Escuela.

  • Abono por transferencia
  • Certificado de empadronamiento